En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
El Parlamento venezolano transita un camino peligroso en medio de la posibilidad de ser desconocido por el Estado al incurrir en el desacato de una decisión del Supremo de ese país
La extradición de Joaquín «El Chapo» Guzmán, respaldada por el 42 % de los mexicanos, fue defendida este lunes por la Fiscalía mexicana tras los amparos interpuestos por el narcotraficante
El mensaje de la ex jefa de Estado del país suramericano llegó tras la polémica por el despido de uno de los periodistas más afines al kirchnerismo, el uruguayo Víctor Hugo Morales.
La Fiscalía investiga además a la nuera de la mandataria chilena y a otras personas por los delitos de violación de secreto, negociación incompatible y cohecho en un millonario negocio inmobiliario.
Morales, de 68 años, fue un abierto defensor del gobierno de Cristina Kirchner (2007/2015), de su antecesor Néstor Kirchner (2003-2007) y es crítico del gobierno del presidente Mauricio Macri
El Tribunal Supremo de Justicia, al que la oposición acusa de aliado del chavismo, declaró además «en desacato» a tres legisladores y a la junta directiva del Parlamento, integrada en su totalidad por la oposición.
Hace 14 años llegaron los primeros detenidos a la cárcel ubicada en el sureste de Cuba y creada por el entonces presidente de EE.UU., George W. Bush, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos
De aprobarse la ley bajo podrían beneficiarse “más de 5,000 personas” y empresas que fueron afectadas por “procedimientos expropiatorios con fines políticos”, según Alfredo Romero, directivo de la organización Foro Penal Venezolano.
El actor Sean Penn expresó que no se arrepiente de su viaje clandestino a México para entrevistar al capo mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán en octubre de 2015.
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindica regularmente los atentados en Bagdad contra civiles chiitas, comunidad -mayoritaria en Irak – a la que considera hereje.