El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.

El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.
Para el expresidente del Gobierno español «un país no puede ser al mismo tiempo una dictadura y una democracia», lo que a su juicio hace que sea «total» la «incompatibilidad del régimen de Nicolás Maduro con la democracia»
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Perú figuran entre los países latinoamericanos aliados con Rusia.
La ley para presos políticos, a la que el gobierno socialista de Nicolás Maduro y el oficialismo se oponen rotundamente, es una de las prioridades del Congreso, dominado por la oposición tras 17 años de hegemonía chavista.
En la actualidad hay 65 zonas públicas con tecnología wifi en todo el país caribeño y funcionan más de 3.3 millones líneas celulares, según los datos actualizados por las funcionarias de Etecsa.
La disputa entre ambos ocurre en un contexto en que los dos buscan definir el espacio del electorado que intentan atraer para sus campañas
Nicolás Maduro celebró el jueves el aniversario del intento de golpe de estado que Hugo Chávez encabezó en 1992, que pese a su fracaso le abrió el camino para que seis años después gane la elección presidencial.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el nuevo plan «Paz Colombia», un nuevo acuerdo bilateral entre ambos países, para el que solicitará al Congreso 450 millones de dólares en el presupuesto del año fiscal 2017.
Amenazado durante años por Chávez con confiscarle sus compañías, Mendoza fue denunciado en octubre pasado por la bancada chavista en el parlamento por «traición a la patria» y «usurpación de funciones».
La violencia, la corrupción, el tráfico de drogas y la trata de personas son algunos de los males que sufre el país y que Francisco no pasará por alto.
Esta es la segunda averiguación iniciada por las autoridades en torno al expresidente brasileño, quien también es investigado por los supuestos delitos de «ocultación de patrimonio» y «blanqueo de dinero»