Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.

Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.
El artículo 20 de la Convención prevé la convocatoria del Consejo Permanente de la OEA para valorar inicialmente posibles afectaciones graves del «orden democrático» en un país miembros del sistema interamericano.
«Lo digo de manera enfática y categórica: México, bajo ninguna circunstancia va a pagar por el muro que propone el señor Trump», dijo el secretario de Hacienda Luis Videgaray.
Berta Cáceres fue asesinada este jueves en la ciudad de La Esperanza, departamento occidental de Intibucá, Honduras, donde residía.
La decisión de impulsar de forma simultánea las tres opciones fue ratificada este jueves por el secretario ejecutivo la coalición, Jesús Torrealba, que dijo en un programa de una radio local que promoverán de inmediato una «campaña nacional exigiendo la renuncia» de Maduro.
Las víctimas han escrito una carta al pontífice para pedirle esa reunión, tras mantener hoy un encuentro con el cardenal y ex arzobispo australiano George Pell.
Consejo de Seguridad aprueba por unanimidad las sanciones más severas contra Corea del Norte en dos décadas, que fueron negociadas por siete semanas entre Estados Unidos y China
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México aprobó este 2 de marzo un amparo que ordena a la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) a abrir las investigaciones sobre las matanzas de migrantes extranjeros ocurridas entre 2010 y 2011 en San Fernando, Tamaulipas.
Los fiscales que investigan los supuestos delitos cometidos por la empresaria Gabriela Zapata, expareja del presidente boliviano, Evo Morales, allanaron este 2 de marzo la lujosa casa donde vivía la mujer en La Paz para buscar y confiscar documentos.
Corea del Norte lanzó este 2 de marzo varios misiles de corto alcance desde su costa oriental, informó el Ministerio de Defensa de Seúl, en una aparente demostración de fuerza tras las sanciones impuestas al país por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Desde el comienzo de esta semana, las autoridades francesas comenzaron a destruir las viviendas de fortuna de los migrantes levantadas en la parte sur del campamento, donde moran miles de personas que aspiran a poder pasar a Inglaterra.