En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
La policía de Honduras arrestó este 1 de abril al ítaloargentino Franco Daniel Lombardi, supuesto «brazo financiero» del cartel mexicano de Sinaloa en el país centroamericano.
El presidente Barack Obama dijo que le gustaría reducir aún más el arsenal nuclear de Estados Unidos, admitiendo que tiene preocupaciones sobre los esfuerzos para modernizar las armas letales del país.
Con los votos de 83 de los 84 diputados y el apoyo de todos los partidos políticos incluyendo a la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), el congreso unicameral aprobó las reformas a la ley penitenciaria que entrará en vigencia de inmediato tras ser sancionada por el ejecutivo y publicada en el Diario Oficial.
Entre las figuras más emblemáticas que podrían beneficiarse con la ley está el líder opositor Leopoldo López, que fue condenado en septiembre pasado a casi 14 años de prisión tras ser acusado de promover violentas protestas en la capital en febrero de 2014, las cuales dejaron tres muertos y decenas de heridos.
Donald Trump dijo que su decisión de respaldar a su jefe de campaña, quien fue acusado por un altercado con una reportera, es una muestra de lealtad, una virtud que el empresario ha desplegado, para bien o para mal, durante gran parte de su carrera.
Fuentes sobre el terreno explicaron a la agencia de noticias oficial siria, SANA, que los cadáveres presentaban signos de torturas.
Las cifras del Departamento de Seguridad Interna estadounidense muestran que cerca de 17,000 cubanos llegaron a Estados Unidos de octubre diciembre de 2015, lo que representa 9,200 cubanos migrantes más que los que llegaron a esa nación en los mismos meses de 2014.
El ambientalista, quien era huésped de Cáceres cuando ésta fue asesinada el 3 de marzo pasado, regresó al país un día después de que una jueza dejara sin efecto la alerta migratoria que le impedía abandonar Honduras.
La petrolera brasileña ya recortó 6,254 puestos de trabajo con un plan similar lanzado en 2014.
Venezuela es uno de los países más violentos del mundo, con una tasa de homicidios que según registros de la Fiscalía General cerró 2015 en 58 por cada 100,000 habitantes.