«Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo», dijo en el momento de los saludos tras el Ángelus.

«Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo», dijo en el momento de los saludos tras el Ángelus.
En los comicios del pasado 20 de diciembre, el PP consiguió 123 escaños de los 350 del Congreso de los Diputados, seguido de PSOE (90), Podemos (izquierda, 69) y Ciudadanos (40).
En el documento, fruto de dos sínodos sobre la crisis que vive la familia, el papa acepta las uniones de hecho y rechaza con firmeza el matrimonio entre homosexuales.
Perú vota este domingo en una primera vuelta electoral, con la mirada puesta en un más que segura segunda vuelta el 5 de junio próximo.
Panamá aseveró que la diplomacia y la cooperación serán las vías que usará para hacer frente a la decisión «innecesaria y equivocada» de Francia de reinsertar al país en su lista de paraísos fiscales
funcionarios de Corea del Sur dicen que su vecino del norte aún no tiene un misil balístico intercontinental confiable, mucho menos la capacidad para equiparlo con una ojiva nuclear.
El expresidente defendió el trabajo realizado por el PT en sus más de 12 años de Gobierno, pero criticó abiertamente el ajuste fiscal propuesto por su ahijada política, Dilma Rousseff, para sanear las maltrechas cuentas públicas el país
El presidente francés había expresado en una cita telefónica que en la conversación animó «firmemente» a Panamá a «responder a las demandas de información de las autoridades fiscales francesas».
El Ministerio de Exteriores de Venezuela señaló la supuesta actitud del Gobierno de Rajoy ha «vulnerando los deberes que le dicta el Derecho Internacional en su relacionamiento con otras naciones».
Unidades castrenses sirias, junto con las fuerzas rusas, continúan las labores de desminado en la periferia de la población, donde el Estado Islámico colocó centenares de bombas y artefactos explosivos.
Los trenes, de dos vagones cada uno, marchaban a baja velocidad en el momento del choque, dijo un empleado ferroviario que presenció el hecho.