En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
Los envíos se realizarán de forma ininterrumpida con recursos económicos del Gobierno, asistencia internacional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), y con las donaciones de ciudadanos de a pie y de empresarios.
Fidel fue ovacionado de pie por los mil delegados del PCC e invitados que deliberaron desde el sábado en el Palacio de Convenciones, según los medios estatales.
A través de viñetas de cómic, el Ejecutivo cuenta la historia de una joven, Xiao Li (o «pequeña» Li), que trabaja para un organismo público, y David, un académico extranjero que en realidad resulta ser un espía.
De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el coloso, de 2,550 metros sobre el nivel del mar, mantiene desgasificación de color blanco.
Este domingo la Cámara de Diputados aprobó y remitió al Senado una petición para que se inicie un juicio a la mandataria con miras a su destitución.
«Deseamos para Venezuela exactamente lo mismo que durante mucho tiempo deseamos para España, es decir una amnistía para los presos políticos», afirmó el canciller.
La mayoría de muertos «son civiles, incluidos mujeres y niños» y de los 327 heridos, solo 180 permanecen hospitalizados, dijo el jefe de la Policía de Kabul, Abdul Rahman Rahimi, en una rueda de prensa.
Más de 120,000 personas siguen evacuadas en las prefecturas de Kumamoto y Oita, en la isla de Kyushu (suroeste de Japón), a raíz de los dos potentes sismos que golpearon la zona
«Esa tarea tomará años», señaló Rafael Correa a periodistas durante un recorrido por zonas afectadas por el terremoto, y explicó que será necesario hacer una evaluación del estado de los inmuebles.
«Este año definitivamente, pero lo más pronto posible», afirmó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sobre el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC.