Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.

Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.
El Ejecutivo decretó el pasado 14 de abril emergencia nacional por la escasez de agua que vive el país, principalmente en la zona central, «a causa del cambio climático que está a punto de causar estrés hídrico».
Donald Trump está haciendo campaña de cara a las cinco primarias del martes en estados del noreste: Pennsylvania, Delaware, Maryland, Rhode Island y Connecticut.
Si Corea del Norte logra desarrollar la tecnología necesaria para lanzar misiles desde submarinos plenamente operativos, se trataría de un enorme salto armamentístico.
La decisión del gobierno de Barack Obama es algo especial en muchos sentidos: nunca hubo una mujer en un billete y nunca hubo nadie de raza negra.
El 80 por ciento de los 71,000 menores llegados entre febrero de 2014 y septiembre de 2015 fueron enviados con benefactores sin residencia legal en Estados Unidos.
Agentes federales mexicanos interceptaron y detuvieron a 63 migrantes indocumentados de diferentes nacionalidades que viajaban en un autobús que partió de la Ciudad de México hacia el municipio de Sombrerete, estado de Zacatecas
La presidenta brasileña Dilma Rousseff dijo que es inocente de cualquier delito y combatirá los esfuerzos por destituirla del cargo antes de las elecciones de 2018.
El Parlamento venezolano -de mayoría opositora- formalizó este 22 de abril un pedido a cuatro países y varias organizaciones internacionales para que donen medicinas al país caribeño ante su grave escasez, una medida que es rechazada de antemano por el presidente Nicolás Maduro.
«Encuentro que la actitud de la canciller Merkel y de muchos alemanes ha sido valiente en la crisis de los refugiados», declaró el mandatario, añadiendo que ésta demostró «un verdadero liderazgo moral y político».
Las autoridades panameñas realizan este viernes un nuevo allanamiento a un local de la firma de abogados Mossack Fonseca, vinculados al escándalo de los llamados Papeles de Panamá, según informan medios locales.