Las autoridades mexicanas negaron que la finca, ubicada a una hora de la ciudad de Guadalajara, fuera un sitio de exterminio.

Las autoridades mexicanas negaron que la finca, ubicada a una hora de la ciudad de Guadalajara, fuera un sitio de exterminio.
Un dispositivo de pirotecnia que estalló e hirió de gravedad en el pie izquierdo a un joven de 19 años que lo pisó inadvertidamente en el Central Park al parecer no estaba diseñado para lastimar intencionalmente a personas, dijeron autoridades policiales.
Mientras se recuerda a las víctimas del ataque, la Policía centra su investigación en radicales de su país, aunque la autoría del brutal asalto haya sido reclamada por el Estado Islámico (EI) y Al Qaeda.
El secretario ejecutivo de la plataforma opositora de Venezuela, Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, descartó hoy cualquier pacto entre la oposición venezolana y el Gobierno chavista para dejar sin efecto el referendo revocatorio contra el presidente de ese país, Nicolás Maduro.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó «delincuente confeso» al periodista de la cadena CNN Fernando del Rincón e insistió en que cometió un delito cuando entrevistó a un niño con el que se intentó suplantar a un supuesto hijo del gobernante, aunque ese material no se difundió.
Según el opositor venezolano Henrique Capriles es también esta la razón por la que Maduro ha decidido restablecer sus relaciones diplomáticas con EE.UU. a través de una serie de reuniones con representantes del Gobierno estadounidense.
Los atentados demostraron la capacidad de los extremistas de montar ataques significativos a pesar de sufrir grandes pérdidas en el campo de batalla, en particular en la ciudad de Fallujah, la cual fue declarada «totalmente liberada» del Estado Islámico hace poco más de una semana.
Las lluvias e inundaciones dejaron en abril 127 muertos en Pakistán.
Los ataques con bomba ocurrieron casi al final del mes sagrado de Ramadán, cuando las calles estaban abarrotadas de jóvenes y familias que habían salido tras el ocaso.
Entre las víctimas había 20 rehenes, en su mayoría extranjeros, y dos policías bangladesíes. Entre los 20 rehenes muertos hay nueve italianos, siete japoneses, tres bangladesíes y un indio.
El organismo reafirmó en el documento que el terrorismo «constituye una de las amenazas más graves a la paz y la seguridad internacional».