Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
En 2015, los fondos aportados por Washington para ayudar a organizar las elecciones fueron de 33 millones de dólares
Nepartak se dirige hacia el condado de Hualien, adonde debe llegar el viernes, acompañado por vientos de hasta 245 km/h, informó la Oficina Central de Meteorología de Taiwán.
La coalición opositora de Venezuela propuso la incorporación de un representante del Vaticano como mediador en el proceso de diálogo con el gobierno que promueven tres exmandatarios con el apoyo de Unasur.
Dos mujeres, la ministra de Interior, Theresa May, y la secretaria de Estado de Energía, Andrea Leadsom, fueron designadas por el grupo parlamentario del Partido Conservador británico como las únicas candidatas para ser la próxima líder de la formación y primera ministra del Reino Unido.
El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, suspendido de sus funciones por sospechas de corrupción, renunció este 7 de julio a ese cargo pero no al escaño
Unos 1,400 refugiados se encuentran varados en la frontera serbo-húngara, a la espera de poder acceder a Hungría, que aplica en los últimos días una nueva norma que dificulta la petición de asilo.
El Copinh dijo este 7 de julio en un comunicado que «el cuerpo sin vida de Lesbia Janeth Urquía Urquía fue encontrado el miércoles en un botadero de Marcala», departamento de La Paz, 150 km al oeste de la capital.
Bajo el liderazgo de Christiana Figueres, en diciembre de 2015, se alcanzó en París un acuerdo global contra el cambio climático.
La audiencia de apelación del opositor venezolano Leopoldo López, condenado a 13 años y 9 meses de prisión por la violencia en una marcha, fue suspendida este 7 de julio por segunda vez, según informó la defensa del fundador de Voluntad Popular.
Human Rights Watch denunció que la práctica de encubrir los asesinatos cometidos por policías entorpece los intentos por reducir la violencia en las favelas de Río de Janeiro antes de los Juegos Olímpicos.