Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
La marcha «Unir a la derecha», que derivó en los choques de este fin de semana en Charlottesville, se convocó en protesta por la decisión de eliminar una estatua de Lee
Colombia dio por terminado de manera definitiva medio siglo de conflicto con las FARC, la que fuera la mayor guerrilla del continente. Los rebeldes concluyeron su desarme y ahora pasarán a ser un partido de izquierda
Harvard es la mejor universidad del mundo, según la última edición del «Ránking de Shanghai», una de las clasificaciones académicas más reconocidas a nivel mundial y que coloca a Stanford en segundo lugar.
La víctimas, cuya identidad no ha sido dada a conocer por las autoridades, murieron “tras enfrentar a comisión mixta militar-policial en sector La Lagunita” del municipio El Callao, en el estado Bolívar, informó la Fiscalía través de la red social Twitter
El asunto de los detenidos estadounidenses no está siendo objeto de discusión en la actual relación EE.UU.-República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país)”, explicó un portavoz de la Cancillería norcoreana
El presidente iraní Hasan Rohani afirmó que si Estados Unidos “quieren volver a esos métodos, en un periodo muy corto de tiempo -no semanas o meses, sino en días o en horas- nosotros volveremos a nuestra situación anterior de forma mucho más firme”
El presidente de Ecuador también dijo que «el mejor mecanismo» para resolver los problemas en un Estado «es la democracia directa», la misma que «para los mandatarios debería ser la última palabra».
Los prestamistas podrían bloquear activos —como refinerías, tanqueros y cuentas— de la estatal petrolera PDVSA y la crisis humanitaria profundizarse.
El hecho fue un acto voluntario pero sin carácter terrorista, según los primeros elementos recopilados por los investigadores
La defensa ha solicitado a las autoridades estadounidense garantías de que sus pagos no serán confiscados, dado que el Gobierno reclama a “El Chapo” más de 14,000 millones de dólares.