Las autoridades mexicanas negaron que la finca, ubicada a una hora de la ciudad de Guadalajara, fuera un sitio de exterminio.

Las autoridades mexicanas negaron que la finca, ubicada a una hora de la ciudad de Guadalajara, fuera un sitio de exterminio.
Sigue sin conocerse el móvil del sospechoso, acusado de haber entrado en el edificio y haber esparcido gasolina antes de prenderle fuego
Las imágenes generaron indignación por la distribución de contenido tan violento en redes sociales y puso de manifiesto los problemas que tienen las compañías tecnológicas para evitarlo.
El juez Brian Cogan rechazó su petición de tener unos segundos para abrazar a su mujer precisamente por cuestiones de seguridad, una circunstancia que Guzmán criticó duramente la audiencia en la que se conoció su sentencia.
En Latinoamérica, se estima que hay 1,9 millones de personas viviendo con VIH y 1,2 millones con acceso a tratamiento. Pese a que las cifras llevan descendiendo desde 2010, la ONU insiste en el informe que «se progresa, pero cada año menos».
Reportes de la televisión local mostraron que, en algunas zonas de las alcaldías del oeste y centro de la capital mexicana, las personas evacuaron sus viviendas luego del primer temblor
Fue aprobado por 240 votos contra 187 en la cámara controlada por los demócratas. Cuatro republicanos y el único legislador independiente, el exrepublicano Justin Amash, se unieron a todos los 235 demócratas en aprobar la resolución
El Chapo, de 62 años y exjefe del cartel de Sinaloa, llegó a ser el hombre más buscado por Estados Unidos tras la muerte de Osama Bin Laden
Desde este lunes, la situación de los miles que esperan en la lista para ser llamados al otro lado se hizo más incierta: Washington anunció que solo escuchará solicitudes de asilo si los migrantes lo pidieron antes y le fue negado en otro país
En un discurso ante el Parlamento Europeo pronunciado este martes, Von der Leyen se comprometió a otorgar al Parlamento Europeo el «derecho de iniciativa», lo que permitiría a los diputados elaborar proyectos legislativos, una facultad que actualmente solo tiene la Comisión.
La agencia para los refugiados de Naciones Unidas (ACNUR) ha expresado su preocupación por las nuevas restricciones anunciadas por el gobierno de Estados Unidos a las solicitudes de asilo