Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.

Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.
Los apagones son habituales en Venezuela, especialmente en la zona occidental. El gobierno suele achacarlos a sabotajes y denuncia que las sanciones de Estados Unidos le impiden comprar repuestos.
Este martes 23 de julio está previsto que representantes de los países miembros del Grupo de Lima, -una de las iniciativas diplomáticas para poner fin a la crisis en Venezuela-, se reúnen en Argentina para abordar la crisis venezolana
El Departamento de Justicia, ordenó que las 12 personas que participaban en este chat privado tienen que entregar sus celulares como parte de una investigación de la fiscalía.
«Realmente son el estado terrorista número uno en el mundo», dijo Trump durante una sesión de fotografías con el primer ministro pakistaní Imran Khan en la Oficina Oval.
Una acusación dada a conocer el 16 de julio por las autoridades federales del país señala que un grupo de pandilleros participó en una serie de asesinatos, incluidos varios en los que las víctimas fueron masacradas con machetes en el Bosque Nacional de Los Ángeles.
Pero en su elevado perfil —construido primero como periodista y luego como parlamentario, alcalde de Londres y ministro de Exteriores— los logros han ido con frecuencia de la mano de ácidas polémicas.
El acuerdo eleva los límites de gastos discrecionales para los años fiscales 2020 y 2021, suspendiendo al mismo tiempo el límite legal de la deuda hasta fines de julio de 2021, casi nueve meses después de los comicios
La comunidad decidió que la electricidad era un servicio innecesario. Que la electricidad no es un bien básico, sino un privilegio del que tuvieron que prescindir. Un lujo para una comunidad olvidada por el Estado.
Algunos de los estados sin energía son Distrito Capital, Mérida, Trujillo, Falcón, Vargas, Zulia, Carabobo, Anzoátegui, Bolívar, Sucre, Táchira, Guárico, Aragua, Lara, Barinas, Apure, Monagas y Miranda
Para cumplirlo el presidente Andrés Manuel López Obrador adoptó una controvertida estrategia: estableció un inédito despliegue en las fronteras norte y sur de miles de elementos de la recién estrenada Guardia Nacional, conformada principalmente por policías militares