Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.

Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.
Junto a otros dos parlamentarios, la diputada Zandra Castillo fue detenida en el hotel del este de Caracas en el que se hospedaba, pues su vivienda está a unos 300 kilómetros de la capital venezolana
El ministro de Salud, Daniel Salas, indicó en una conferencia de prensa que las personas contagiadas son 14 mujeres (una de ellas embarazada) y 8 hombres (dos de ellos niños).
En conferencia de prensa este miércoles, el ministro Hugo Monroy indicó que: “A partir de mañana queda prohibida la entrada de todo ciudadano europeo, el director de aeronáutica civil se comunicará con todas las líneas aéreas para indicarles que no vamos a dejar entrar a ningún ciudadano europeo, estamos hablando de toda Europa”.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que, «pandemia no es una palabra que usemos a la ligera o sin cuidado. Es una palabra que se puede usar mal y causar miedo o hacer que se acepte, sin justificación, que se ha perdido la batalla, llevando a más sufrimiento y muertes».
L periodista uruguaya Caterina Notargiovanni reside en Italia, donde 60 millones de habitantes están sometidos desde el martes a medidas de aislamiento con el objetivo de ralentizar la propagación del covid-19.
El ministro de Defensa, Luis Fernando López fue destituido y el gobierno nombró provisionalmente en su lugar a Gastón Ramiro Peñaloza, quien ejercía como viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral.
El alcalde dijo que a través del Departamento de Promoción de Salud de esa cartera, se realizarán jornadas médicas, charlas preventivas y entrega de alcohol gel en distintas comunidades, centros escolares y las principales plazas de la ciudad.
Argentina contabiliza hasta el momento 19 casos confirmados de coronavirus y un muerto, un hombre de 64 años que falleció el sábado y se convirtió en la primera víctima fatal registrada en Latinoamérica por el COVID-19.
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, aseguró que Bolivia está en las condiciones de “detectar, diagnosticar y confirmar casos para atender a aquellos con la enferemedad sin propagar más el virus”.
Se trata de dos mujeres hondureñas, una de 42 años, y de 37, procedentes de España y Suiza.