Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
Solo se permitirá el ingreso a la zona a personas debidamente acreditadas y es probable que el número de soldados que patrullen la capital supere al de espectadores en el lugar.
Francia empezó a aplicar este sábado un toque de queda generalizado a partir de las 6:00 P.M., a causa del temor a las nuevas variantes del coronavirus.
Solo se permitirá el tránsito por frontera en aquellos casos fortuitos o de fuerza mayor, así como para el transporte de carga y mercancía.
El presidente brasileño anunció que se volvió a posponer la jornada de vacunación, lo que generó cacerolazos en distintas ciudades del país, el más castigado por la pandemia en América latina.
Cerca de 9.000 niños murieron en 18 de estos hogares que fueron investigados. Las autoridades revelaron en un informe que existía una «cultura asfixiante, opresiva y brutalmente misógina».
Tras una oleada de arrestos de políticos y activistas pro democracia en Hong Kong, Estados Unidos respondió sancionando a seis oficiales a los que se responsabiliza de socavar las libertades y procesos democráticos de Hong Kong.
El segundo país más poblado del mundo espera vacunar contra el COVID-19 a 300 millones de personas para julio, un número casi similar al de toda la población estadounidense.
Dustin Higgs, un afroestadounidense de 48 años, recibió una inyección letal en la penitenciaría federal de Terre-Haute, en el estado de Indiana, informó The New York Times.
La multitud logró ingresar por el paso fronterizo de El Florido, 220 km al este de Ciudad de Guatemala y mantienen vivo el sueño de una mejor vida bajo el gobierno del próximo presidente Joe Biden.
El hito de los dos millones de fallecidos llega poco después del inicio de los programas de vacunación. La Organización Mundial de la Salud dice que no se espera que se logre una inmunidad colectiva en 2021