Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
Brutal decapitación. El cuerpo tenía jirones de piel de la espalda arrancados, pero es «imposible confirmar la hipótesis de la antropofagia en el estado actual de la investigación», añadió Gumbau.
Ariel Henry asumirá como primer ministro y Claude Joseph, quien ha estado al frente desde el asesinato de Jovenel Moise, ocupará de nuevo el cargo de ministro de Relaciones Exteriores
«Al próximo presidente le van a tocar nuevas responsabilidades. Por lo pronto, expandir y no restringir las libertades, avanzar hacia una sociedad más justa, más inclusiva, fortalecer y no debilitar el progreso», dijo Piñera a la prensa
Aunque han finalizado las operaciones de salvamento, en las distintas zonas afectadas prosiguen las labores de búsqueda
Esta es la segunda vez que la revista británica critica al presidente mexicano. En mayo, dedicó la portada de su edición latinoamericana a López Obrador bajo el título «El falso mesías de México».
El día que el país deja atrás la mascarilla obligatoria y el distanciamiento social, el primer ministro Boris Johnson y su ministro de Economía Rishi Sunak, casos contacto, están cumpliendo un periodo de aislamiento.
El internado fue abierto en 1889 y a lo largo de casi un siglo de funcionamiento decenas de niños fallecieron, muchos de ellos siendo enterrados en tumbas que nunca llevaron su nombre ni tuvieron una marca.
La canciller, con botas de montaña, tardó casi una hora en recorrer el pueblo de Schuld, cerca de Bonn, donde la crecida del río Ahr destruyó parte de la localidad.
«Tuve que someterme a una dieta, hice lo que tenía que hacer. Quería irme desde el primer día, pero no me dejaron», dijo el presidente tras salir caminando del hospital
Mientras los países en desarrollo carecen de vacunas anticovid, los franceses salieron a las calles a gritar contra la «dictadura sanitaria».