Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas

Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas
Residentes de las zonas de alto riesgo evacuaban sus viviendas y hacían colas para pertrecharse a la espera del huracán Ida, que se prevé que sea «extremadamente peligroso» al tocar tierra en el sur de Estados Unidos este fin de semana tras azotar el oeste de Cuba.
En reacción, la embajada de China en Washington acusó a los servicios de inteligencia estadounidense de «manipulación política».
«Los primeros indicios apuntan a que hemos matado al objetivo», dijo el capitán Bill Urban, del Comando Central.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, ofreció una conferencia en la que dio detalles sobre la situación en Afganistán.
Las agencias de inteligencia estadounidenses siguen indecisas entre las hipótesis del origen animal y del accidente de laboratorio. Joe Biden acusó a China de ocultar información sobre el primer brote.
«Se pronostica que Ida toque tierra como un huracán de categoría 4», señalaron en un tuit meteorólogos estadounidenses
El organismo sanitario lamenta la “gran dependencia” y la distribución “desigual” de la vacuna contra el coronavirus, por lo que ha impulsado un espacio para que instituciones públicas y privadas puedan abordar esta situación y buscar soluciones conjuntas.
El donativo forma parte de los más de 30 millones de dólares en asistencia bilateral para hacer frente a la pandemia destinados a El Salvador, informó la embajada de Estados Unidos.
La norma impuesta por un juez fue realizada como un golpe al gobernador estatal, Ron DeSantis, que había prohibido a las escuelas tomar esa medida.
Más del 70% de la población del país escandinavo de 5.8 millones de habitantes está completamente vacunado.