El joven de 25 años es uno de los sobrevivientes de las inundaciones que azotaron Texas el pasado fin de semana y que dejaron más de 100 muertos en la región y más de 160 desaparecidos

El joven de 25 años es uno de los sobrevivientes de las inundaciones que azotaron Texas el pasado fin de semana y que dejaron más de 100 muertos en la región y más de 160 desaparecidos
Las autoridades indicaron que añadirán «transporte adicional para acelerar el ritmo (de vuelos) e incrementar la capacidad» de traslado «hacia Haití y otros destinos en las próximas 72 horas».
Las imágenes difundidas en las redes sociales mostraron una gran multitud de jóvenes radiantes reunidos en el campus, bebiendo y bailando sin usar mascarilla.
En agosto, la ciudad de Nueva York decidió imponer a todos los locales cerrados la obligación de que cualquier persona presente una prueba de vacunación (con al menos una dosis), en forma de certificado o código QR.
Para Etemad, un medio reformista, «esta adhesión permite a los países de conectarse a mercados que representan el 65 por ciento de la población mundial».
La Unesco pide que las autoridades «aclaren la situación y reabran los colegios para todos los alumnos, niños y niñas».
El movimiento telúrico se debió a la interacción de las placas Cocos y Caribe en la denominada zona de subducción del Pacífico.
El canciller francés, Jean-Yves Le Drian, dijo este viernes que espera «sin demora» a sus diplomáticos por órdenes del presidente Emmanuel Macron.
El Ejército estadounidense admitió el viernes que su último ataque en Afganistán, el 29 de agosto, había sido «un error trágico».
Las menores, de dos y seis años, murieron ahogadas luego de que el taxi en el que viajaban cayera a la corriente de un río caudaloso en el municipio oriental de Sansare
Bukele recibió el jueves el proyecto de reforma, elaborado bajo el liderazgo del vicepresidente, Félix Ulloa. La sociedad civil lo cuestiona por haber sido confeccionado «verticalmente» desde el Gobierno.