Las autoridades mexicanas negaron que la finca, ubicada a una hora de la ciudad de Guadalajara, fuera un sitio de exterminio.

Las autoridades mexicanas negaron que la finca, ubicada a una hora de la ciudad de Guadalajara, fuera un sitio de exterminio.
Powell, general retirado de cuatro estrellas y exjefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, falleció esta mañana en el hospital Walter Reed, en la periferia de Washington, donde suelen ser atendidos los presidentes estadounidenses.
El empresario colombiano Alex Saab, acusado de corrupción y cercano al presidente venezolano Nicolás Maduro, fue extraditado el sábado a Estados Unidos desde Cabo Verde,
El país euroasiático vive en este momento una fuerte oleada de contagios que lo convierten, además, en el cuarto país del mundo con mayor número de casos acumulados en las últimas cuatro semanas
El gobierno del presidente Joe Biden anunció la creación de una línea para denunciar corrupción en Honduras, Guatemala y El Salvador, con el fin de evitar que continúe el flujo de indocumentados de esos países.
La política, de la era Trump, obligaba a los solicitantes de asilo a esperar la resolución de sus casos en México, siempre y cuando el gobierno mexicano acepte, dijo la Casa Blanca
Esos son algunos de los capítulos más recientes de una larga historia de expansión portuaria, que en los últimos años se ha dado en el contexto de la llamada Ruta Marítima de la Seda
Horas después del robo, los dos jóvenes fueron encontrados muertos, con disparos en la cabeza, tirados en una carretera, con cartones colgados que decían «por ladrón».
Un experto explica que así como en 2020 hubo una gran vinculación entre el embate global de la covid-19 con el colapso de los precios del crudo, este año la recuperación de ese colapso ha influido tanto en la demanda como en la oferta de petróleo.
La farmacéutica alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer enviaron la documentación a la Agencia Europea del Medicamento para administrar su vacuna contra covid-19 a niños de entre 5 y 11 años.
La decisión contribuirá a poner fin a una sensación de limbo para 15 millones de estadounidenses que recibieron la dosis única, pero que estaban preocupados de si sería suficiente para protegerlos, especialmente tras el aumento de la variante delta.